Sala de Prensa

Presentan Decálogo Humanista a autoridades ejidales de Suchiate

Comunicados | No. Comunicado: 21643 | 05/09/2025
Presentan Decálogo Humanista a autoridades ejidales de Suchiate
La Fiscalía de Inmigrantes presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, los delitos de violencia de género y las atribuciones de la Fiscalía de materia a autoridades ejidales del municipio fronterizo de Suchiate.
En representación del Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el Fiscal de Inmigrantes, Uriel Suárez Argueta, expuso el programa y sus alcances ante comisarios ejidales y agentes municipales de los ejidos La Libertad, Miguel Alemán, Tierra y Libertad, Rayón y Jesús.
El Fiscal de materia expuso los puntos relevantes sobre las estrategias normativas y preventivas, reformas al Código Penal y el Atlas de Feminicidios, resaltando que el Decálogo también lleva la implementación del programa de objetivos prioritarios en materia de feminicidios, así como un padrón de niñas y niños huérfanos por violencia feminicida para que tengan asistencia social.
Se informó sobre las atribuciones de la Fiscalía de Inmigrantes, principalmente en la investigación y persecución de delitos cometidos en contra de personas de origen extranjero que se encuentran viviendo en Chiapas o en contexto de movilidad, y los delitos de violencia de género y sus penalidades.
Suárez Argueta resaltó la importancia de presentar denuncias cuando se alerte de una posible situación que ponga en peligro la integridad personal, con el objetivo de actuar de manera inmediata en la integración de las indagatorias y el otorgamiento de atención especializada, entre ellas las medidas de protección a favor de las víctimas.
Enfatizó que la Fiscalía de Inmigrantes no verifica la situación migratoria de las personas extrajeras que se encuentren en territorio chiapaneco, por lo cual pueden asistir a presentar sus denuncias sin temor por su estatus.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de fortalecer la prevención y derechos humanos entre las y los chiapanecos.