Comunicados | No. Comunicado: 21389 | 13/08/2025
La Coordinación de los Centros para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones de la Fiscalía General del Estado, llevó a cabo del 4 al 9 de agosto del presente año un total de 142 acciones preventivas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Pueblo Nuevo
Solistahuacán, Pichucalco, Juárez, Reforma, Comitán, Tapachula, Huixtla, Berriozábal, Jitotol y Teapa (Tabasco), beneficiando a 3 mil 159 personas, de las cuales mil 650 fueron mujeres y mil 509 hombres.
En Tuxtla Gutiérrez, se ofrecieron pláticas informativas, rallys y estands sobre la prevención de las adicciones, programa Centra y la gestión de las emociones, en colaboración con el Instituto del Deporte Tuxtleco, la Secretaría del Humanismo y el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado.
En el municipio de Tonalá, destacó la visita del personal de Prevención al Centro Educativo Summerhill, donde impartió el tema Estilos de vida saludable a alumnos de nivel preescolar y primaria, con el fin de que conocieran el plato del buen comer y su importancia.
Asimismo, en el IMSS Bienestar de Pueblo Nuevo se impartió una plática informativa dirigida al personal de Salud sobre las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas, además de dar a conocer los servicios que ofrece el programa Centra.
En Comitán, se impartió el tema Estilos de Vida Saludable, a personas privadas de su libertad del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 10, promoviendo el bienestar general y la prevención de enfermedades. Además, se abordó la importancia de la salud mental, fomentando la empatía, el apoyo y la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario.
En las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de Huixtla se llevó a cabo una plática de prevención de las adicciones, dirigida a personal operativo y administrativo, a fin de sensibilizarles sobre los riesgos del consumo de sustancias.
Finalmente, en el Centro de Desarrollo Comunitario de Berriozábal, el personal de Prevención impartió pláticas informativas en cursos de verano de repostería y pintura, así como a personas que acudieron al consultorio médico, con el propósito de prevenir el abuso de sustancias psicoactivas en niños, adolescentes, jóvenes y adultos.