Sala de Prensa

FGE participa en reunión de Acuerdos para la Legalidad y el Desarrollo de la Frontera Sur en Tapachula

Comunicados | No. Comunicado: 21391 | 13/08/2025
FGE participa en reunión de Acuerdos para la Legalidad y el Desarrollo de la Frontera Sur en Tapachula
La Fiscalía General del Estado (FGE) participó en una reunión de Acuerdos para la Legalidad y el Desarrollo de la Frontera Sur, con autoridades de los tres niveles de gobierno y sector empresarial, para el fortalecimiento, la cooperación entre el sector público, privado y autoridades de procuración de justicia en la ciudad se Tapachula.
Los Fiscales de Distrito Fronterizo Costa, Pablo Arturo Liévano Flores y de Inmigrantes, Uriel Suárez Argueta, junto a la Secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, y el General de Brigada E.M. Javier Guzmán Alvarado, Comandante de la 36ª Zona Militar, expusieron las estrategias en materia de seguridad y prevención del delito que se implementa en esta región, que ha permitido devolver la paz y tranquilidad social, lo cual ayuda a que inversionistas volteen a ver a Chiapas como un polo de desarrollo importante para el sector empresarial.
Durante su intervención, Liévano Flores resaltó que la excelente coordinación y constante comunicación entre las instancias de seguridad federal, estatal y municipal, lo que ha ayudado para que en las últimas semanas se obtuvieran resultados positivos en materia de seguridad; asimismo, dio a conocer la reducción porcentual de la incidencia delictiva en diversos delitos, en comparación con cifras del año pasado.
Mencionó que los trabajos de pacificación que impulsa el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, van a continuar en forma contundente para mantener el clima de seguridad que prevalece en Tapachula y los municipios de la región Fronterizo Costa.
Por su parte, el Fiscal de Inmigrantes precisó que se realizan operativos coordinados entre la FGE, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad del Pueblo con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, incrementando patrullajes y recorridos para prevenir que personas extranjeras en condición de movilidad que ingresan a territorio chiapaneco sean víctimas de delito.
Dijo que estas acciones van a continuar realizándose en la zona, porque han permitido que la incidencia de delitos cometidos en contra de migrantes o personas en contexto de movilidad presente una tendencia a la baja.
Se contó con la participación de los consulados de El Salvador, Guatemala, Honduras y de México en Tecún Umán, Guatemala; 36ª Zona Militar, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Fiscalía General de la República, Escudo Urbano C5, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Gobernación, Coparmex, Asociación de Mujeres Empresarias y Cámara Nacional de la Industria de Transformación.