• Atendieron
temas relacionados con el desplazamiento interno en el estado de Chiapas
Integrantes de la Fiscalía de Derechos
Humanos y del Comité Internacional de la Cruz Roja sostuvieron un encuentro
para atender temas relacionados con el desplazamiento interno en el estado de
Chiapas.
En la reunión, se abordaron temas
relacionados con el fortalecimiento al marco normativo en materia de
desplazamiento interno, con el objeto de garantizar los derechos humanos de las
personas en situación de desplazamiento.
Por parte de la Fiscalía General se
expresaron las fortalezas y los retos para la investigación y atención de
personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, originada por
problemáticas sociales diversas que derivan en desplazamiento interno.
De igual forma, se refrendó la buena
voluntad de la institución para seguir colaborando con los organismos
internacionales como la Cruz Roja Internacional, para establecer la
coordinación que se estime necesaria y que abone a atender dicha problemática.
Por su parte, los integrantes del Comité
Internacional agradecieron las experiencias compartidas por la instancia de
procuración de justicia, en virtud a que abonará a la labor humanitaria que
realizan en el Estado de Chiapas.
A la reunión asistieron Jesús Ernesto
Molina Ramos, Fiscal de Derechos Humanos; Lorenzo López Méndez, Fiscal de
Justicia Indígena; Freddy Ruíz Solís, Director de Seguimiento a Mecanismos No
Jurisdiccionales de Protección de Derechos Humanos; Abraham Vera Rentería y
César Daniel Martínez Hernández, Oficiales de Protección Zona Sur del Comité
Internacional de la Cruz Roja; así como Floralma Gómez Sántiz, Directora de
Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y Mediación.
Con estas acciones, la Fiscalía General
del Estado reitera que en todos los casos en que se vean involucradas personas
en situación de vulnerabilidad, se garantizará el respeto a sus derechos
humanos y procesales, principalmente aquellos orientados al acceso a la
justicia y retorno seguro de las personas en situación de desplazamiento a sus
lugares de origen, fortaleciendo con ello la política de Cero Impunidad.