En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fiscalía General del Estado, a través de la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana a cargo de Olga Paolina Gloria Bonifaz, llevó a cabo la conferencia “Cómo identificar vulnerabilidades ante la trata de personas, desde la perspectiva de las autoridades”, misma que fue impartida por Karola de la Cuesta, activista, autora, conferencista internacional y directora ejecutiva de Kaleido Org.
La
ponente relató su experiencia como una de las sobrevivientes del caso mediático
de trata de personas, abuso y corrupción en el país, experiencia que no solo
transformó su vida, sino que la llevó a convertirse en una voz comprometida con
la libertad, la justicia y la dignidad humana de las personas.
Durante
su disertación, indicó que es una voluntaria y realiza labor social en el
refugio especializado de víctimas de trata que opera la “Fundación Camino a
Casa” en Quintana Roo, lo que le permite convivir de manera cercana con menores
de edad rescatadas, brindándoles contenidos formativos y espirituales enfocados
en concientizar y educar sobre la prevención, identificación y denuncia de este
flagelo.
Participaron
en esta conferencia de manera presencial y remota, personas servidoras públicas
de las Fiscalías de Distrito, de Materia, Coordinaciones y de las Direcciones,
así como de las áreas de prevención del
delito municipales.