El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, presentó el "Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes", en San Cristóbal de Las Casas, ante colectivas feministas, organizaciones civiles, fundaciones, estudiantes e integrantes del sector educativo de la zona de los Altos de Chiapas.
Durante
la presentación, Llaven Abarca destacó la importancia de la colaboración entre la
Fiscalía General del Estado y la sociedad civil para abordar de manera efectiva
la problemática de la violencia de género y la protección de los derechos de
las personas menores de edad.
"La Fiscalía abrirá sus puertas a las
niñas, niños, adolescentes, mujeres y a la sociedad civil. Vamos a trabajar
juntos e innovar a través de este decálogo, realizando nuestras
responsabilidades para erradicar la violencia feminicida, las agresiones
sexuales y atender a las víctimas", afirmó.
Al
señalar que este documento servirá como guía para implementar políticas y
acciones que protejan a las mujeres y a las infancias en Chiapas, Jorge Llaven
destacó el interés y voluntad que las autoridades y el pueblo chiapaneco tienen
para que las cosas cambien, bajo el liderazgo del Gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar en esta iniciativa.
“No
habremos logrado la paz de Chiapas si no atendemos la violencia feminicida,
mientras que haya una niña, niño, adolescente o mujer violentada, tenemos tarea
pendiente y mucho que hacer. La paz la vamos a construir juntas y juntos”,
apuntó.
A
su vez, la diputada Rosalinda López Sánchez, expresó que este decálogo busca
salvaguardar de forma integral a quienes hoy necesitan ser escuchadas,
escuchados protegidas, protegidos y tomados en cuenta en todas las políticas
públicas, en cada espacio decisión institucional y en toda la acción de
gobierno. “No debe ser solo un mandato jurídico, es una responsabilidad que nos
compromete a todas y todos”.
Asistieron
también la Consejera Electoral, Elena Margarita Jiménez Martínez; las diputadas
locales Bertha Flores Sánchez y Elvira Catalina Aguilar Álvarez; Sonia Bolom
López, autoridad comunitaria de Oxchuc, y el secretario municipal de San
Cristóbal de Las Casas, Javier Arias.