Comunicados | No. Comunicado: 20515 | 22/05/2025
En representación del Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes ante la mesa interinstitucional de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la ciudad de Tapachula.
Acompañado de la Presidenta de la
Asociación Civil por la Superación de la Mujer A.C. Elsa Simón Ortega; de la Secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza y del Director General de Servicios Periciales de la FGE, José Zetina Sánchez, se presentaron los puntos del Decálogo que abarca estrategias normativas y preventivas, reformas al Código Penal, el Atlas de Feminicidios, la implementación del programa de objetivos prioritarios en materia de feminicidios, un padrón de niñas y niños huérfanos por violencia feminicida para que tengan asistencia social, así como la creación de la Fiscalía para Protección de la Infancia y de la denuncia digital de violencia contra las mujeres.
El Fiscal de Distrito destacó ante los integrantes de la mesa interinstitucional que este es un trabajo en conjuntos de los tres niveles de gobierno y sociedad civil: “tenemos que trabajar todas y todos para combatir esta violencia cultural que está inmersa en muchos hogares de Chiapas”.
Mencionó que este trabajo forma parte de la pacificación en el estado que impulsa el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando un esfuerzo coordinado, con acciones conjuntas para el bienestar de las mujeres, niñas y niños en Chiapas.
Durante esta mesa de trabajo se contó con la participación del DIF Chiapas, DIF Municipal de Tapachula, DIF municipal de Tuxtla Chico, Secretaría Ejecutiva del Consejo Municipal, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la FGE y Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula.