Sala de Prensa

En unidad, debemos romper el círculo de la violencia de género: Jorge Llaven

Comunicados | No. Comunicado: 21234 | 26/07/2025
En unidad, debemos romper el círculo de la violencia de género: Jorge Llaven

 

•          Presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, en Zinacantán

 

 

Durante la presentación del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en el municipio de Zinacantán, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que el gran distintivo del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar es el humanismo, lo que impulsa a que esta guía llegue a todos los rincones de Chiapas, sobre todo a los pueblos originarios.

 

Ante mujeres y hombres de este municipio de los Altos, Llaven Abarca resaltó que en unidad se debe construir una nueva cultura y conciencia de usos y costumbres basados en el respeto y en la igualdad, rompiendo el círculo de la violencia de género, previniendo, combatiendo y erradicando la violencia feminicida.

 

“A mí me toca trabajar para que las leyes que protegen a las mujeres, niñas, niños y adolescentes se respeten, pero deseo que juntas y juntos construyamos una nueva cultura, una nueva conciencia de usos y costumbres, basada en el respecto y la igualdad”, expresó.

 

Acompañado de las Diputadas Rosa Linda López Sánchez y Selene Josefina Sánchez Cruz; la Presidenta del DIF Municipal, Pascuala Ruiz Vázquez; las activistas Susi Bentzulul y Eulalia Margarita Hernández Hernández, así como del Alcalde de Zinacantán, José Martínez, Jorge Llaven destacó que al pueblo de Zinacantán lo quiere seguro, pero principalmente a las mujeres, a la niñez y juventud.

 

También estuvieron presentes la Fiscal de Distrito Altos, Claudia Irene Constantino López y los fiscales de Justicia Indígena, Lorenzo López Méndez, y de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos.