Sala de Prensa

Centra representa a México en el Encuentro Virtual Birregional en España

Comunicados | No. Comunicado: 21156 | 18/07/2025
Centra representa a México en el Encuentro Virtual Birregional en España

La Coordinación de los Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) representó a México en el Encuentro Virtual Birregional en España, sobre el Tratamiento, Rehabilitación e Integración Social en Adicciones, con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención en el tratamiento de las adicciones y promover el intercambio de experiencias internacionales.

El evento fue inaugurado por el Presidente del reconocido Programa “Proyecto Hombre”, Jesús Mullor, quien dio la bienvenida a las y los expertos de los países de Costa Rica, Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Colombia y México.

En esta esta jornada de trabajo, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la problemática del consumo de sustancias psicoactivas, destacando enfoques comunitarios de tratamiento, el uso de herramientas tecnológicas, análisis estadístico, registro de casos, y estrategias de acompañamiento entre pares, entre otros aspectos claves.

Durante la intervención del equipo multidisciplinario del estado de Chiapas, se presentó el modelo de atención del Programa Centra, destacando los tratamientos integrales y actividades implementados en las clínicas durante el tratamiento, así como las acciones del Programa de Justicia Terapéutica coordinado por la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

La participación de Chiapas tuvo como finalidad compartir el modelo estatal de atención a las adicciones, posicionando al Programa Centra en un escenario global, y al mismo tiempo, recopilar conocimientos, metodologías y experiencias exitosas aplicadas en otros países, con el fin de enriquecer e innovar los procesos terapéuticos que se ofrecen en las clínicas Centra de nuestra entidad.

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España, la Asociación Proyecto Hombre y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo organizaron este foro internacional, donde participaron la Coordinadora de los Centra, Liliana Ivett López Gordillo; el Jefe del Departamento del Programa de Justicia Terapéutica, Jaime Sánchez Tinajero; y los directores de las clínica Centra de Tonalá y de Tapachula, Vladimir Stlin Becerril Vargas y Pablo Esquinca Ávila, respectivamente. 

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la capacitación y profesionalización del servicio público, para brindar una atención digna y eficiente al pueblo chiapaneco.