La Fiscalía General del Estado, a través
de la Fiscalía de Derechos Humanos, llevó a cabo la primera reunión de trabajo
institucional con enlaces para el seguimiento de las acciones que marca el
Programa de Trabajo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres
(AVGM) y el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia.
En la reunión, encabezada por Jesús
Ernesto Molina Ramos, Fiscal de Derechos Humanos y enlace institucional de la
AVGM, y Gabriela Ruiz Barrientos, Jefa de la Unidad de Igualdad de Género de la
Secretaría General de Gobierno y Mediación y Coordinadora Operativa de la
AVGM, se establecieron criterios y
lineamientos que favorezcan los canales de comunicación entre las y los
enlaces.
De esta forma, se buscan generar acciones
que garanticen y fortalezcan el cumplimiento, y la ejecución de las medidas que
contempla el Programa de Trabajo de la AVGM, en torno a las Medidas de
Seguridad, Prevención, Justica y Reparación.
Asimismo, se trató lo referente al Consejo
Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, que como parte de sus funciones principales se encuentra la
planeación, protección y asistencia a las víctimas, la promoción de políticas y
la capacitación de personal.
Cabe señalar, que para ambos programas, la
finalidad fundamental es garantizar la seguridad de las mujeres y niñas, a
partir del cese de la violencia en su contra, y eliminar las desigualdades
producidas por una legislación o política pública que vulnere sus derechos
humanos, a través de la determinación de un conjunto de medidas que permitan a
las autoridades públicas enfrentar y erradicar la violencia.
En este evento se contó con la presencia
de Cynthia Velázquez Sánchez, Fiscal contra Feminicidio; Flor de María Guirao
Solórzano, Fiscal de la Mujer; Eny Fabiola Ávila Salinas, Directora de los
Centros de Justicia para las Mujeres; José Zamudio Gómez, Director de
Tecnologías de la Información y Estadística, así como las y los enlaces de las
30 Fiscalías de Distrito y de Materia, y direcciones que están relacionadas con
el tema de violencia de género.