Sala de Prensa

Presenta FGE Decálogo Humanista en Cacahoatán

Comunicados | No. Comunicado: 21432 | 16/08/2025
Presenta FGE Decálogo Humanista en Cacahoatán
La Fiscalía General del Estado de Chiapas presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, así como acciones de prevención del delito e identificación de extorsión telefónica y secuestro virtual, en el municipio fronterizo de Cacahoatán.
Acompañado de la sexta regidora Selene Adriana Canel López y del primer regidor Tiburcio Salas, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, expuso los puntos relevantes sobre las estrategias normativas y preventivas, reformas al Código Penal y el Atlas de Feminicidios, expresando que se necesita prevenir estos delitos pero desde el seno familiar.
Ante mujeres, hombres, servidores públicos del ayuntamiento, comisariados, agentes municipales, comerciantes y sociedad civil, destacó que el Decálogo también lleva la implementación del programa de objetivos prioritarios en materia de feminicidios, un padrón de niñas y niños huérfanos por violencia feminicida para que tengan asistencia social, y mencionó la reciente creación de la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.
Liévano Flores dijo que las mujeres, niñas, niños y adolescentes no están solos y hoy la Fiscalía General del Estado cuenta con una Área de Atención Temprana-Unidad de Violencia de Género en la ciudad de Tapachula, que está en funciones las 24 horas para escuchar a las víctimas, recibir denuncias y poder garantizar que ningún violentador estará libre.
En su participación, la sexta regidora Selene Canel reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado en el combate y la prevención del delito, lo que ha devuelto la paz a Chiapas.