La Fiscalía General del Estado de Chiapas, a través de la Fiscalía de Delitos Electorales, participó en el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, los días 21 y 22 de agosto del presente año, teniendo como sede la Biblioteca "Fray Francisco de Burgoa" en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, en atención a la invitación realizada por la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales y del Fiscal General del Estado de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla.
Se
realizaron distintos foros, abordando temas relacionados con la violencia
política contra las mujeres en razón de género, siendo este uno de los
diferentes ámbitos en que se desarrolla la violencia de género hacia las
mujeres y que hoy se combate por especial interés del Fiscal General, Jorge
Luis Llaven Abarca, a través de la difusión del Decálogo Humanista que se
impulsa como política transformadora de seguridad estatal. También se trataron
tópicos como la interculturalidad y la perspectiva indígena en las
investigación de los delitos electorales.
El
encuentro tuvo como objetivo identificar desde una perspectiva jurídica la
función ministerial y judicial en la impartición de justicia en los casos de
violencia política contra las mujeres en razón de género, el papel que le
corresponde al Ministerio Público en la investigación, los mecanismos de
atención en este tipo de delito electoral, además analizar la justicia
electoral con un enfoque intercultural y de respeto al pluralismo, que sirva de
reconocimiento y garantía de los derechos políticos electorales de los pueblos
y comunidades indígenas, siendo ponente en este tema el Ministro Presidente
Electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
De
igual manera, participaron Jorge Montaño Ventura, Consejero Nacional del
Instituto Nacional Electoral, y Sandra Pérez Cruz, Magistrada Presidenta del
Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.
Además,
asistieron Fiscales Electorales de los estados de Jalisco, Guerrero, Tlaxcala,
Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Baja California, Colima, San Luis Potosí, Oaxaca,
Aguascalientes, Tabasco y Tamaulipas, personas servidoras públicas
especializadas en la materia penal - electoral de instituciones de procuración
y administración de justicia, autoridades administrativas y jurisdiccionales en
materia electoral y del Poder Legislativo de diferentes estados.
Con
estas acciones, la FGE busca fortalecer la participación de las mujeres en
especial en la política, por lo que se trabaja de manera conjunta en la
procuración de justicia con perspectiva de género en coordinación con las demás
instituciones de administración y procuración de justicia, así como las
electorales administrativas y jurisdiccionales de todo el país.